EL ISTMO Y SUS PANES ( PIMPO)
- Vanessa López Ríos
- 6 may 2020
- 1 Min. de lectura
El istmo de Tehuantepe cuenta con diferentes tipos de panes, uno de ellos es el pimpo, o bien conocida como rosquilla de tuétano, este es un pan tradicional conocido al igual que la torta zaa en la lengua materna zapoteca (pan de manteca, o grasa en el español) al igual que el marquesote y otros que se encuentran dentro de la misma, tradicionales y encontrados en los mercados principales del istmo.
El pimpo es un pan único en sabor y olor, su ingrediente principal es el tuétano de la res, tal que a la vez el ingrediente podría escucharse poco importante y raro, sin embargo le da el toque perfecto junto con el piloncillo.
A diferencia de los mencionado
(marquesote y pan de manteca) anteriormente, este casi no se hacía presente en fiestas de la cuidad o en los días de importancia. El pimpo uno de los panes conocidos en la región del istmo y a su vez el más tradicional, solo encontrado en el mercado principal de la cuidad de Juchitán de zaragoza, oaxaca.
Ingredientes:
Maíz granillo......... 1 kilogramo
Tuétano................. 100 gramos
Mantequilla .......... 150 gramos
Panela o piloncillo.. 2 piezas
Procedimiento:
*Tostar el maíz hasta que obtengan un dorado perfecto y moler perfectamente, al igual la panela y el piloncillo para después mezclarlos en seco.
* Cocina el tuétano en agua (c/n) y agregarlos a la mezcla anterior junto con la mantequilla creando una mezcla seca debido a los mismos ingredientes.
* con las manos hacer unas formas de rosquilla con la mezcla obtenida, dejar secar por un tiempo accesible a este, dando por finalizada la receta pues el pimpo no se cuece.
Imagen pendiente.
Komentarze